top of page

Regreso a clase 2021. ¿Cuáles son las reglas?

Foto del escritor: EquipoM100PtsEquipoM100Pts


Para prepararnos al próximo regreso a clase por el ciclo educativo 2021 conocemos las reglas que nos comparten el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud emitidas en 3 acuerdos ministeriales:

3456-2020 Calendario Escolar 2021 para centros educativos privados, por cooperativa y municipales.

3663-2020 Calendario Escolar 2021 para centros educativos del sector público

300-2020 Norma sanitaria para la prevención y control de infecciones para SARS CoV-2 y otras epidemias, para los centros del sistema educativo nacional.


El objetivo de dichos acuerdos es asegurar un ambiente seguro y de bajo riesgo para toda la comunidad educativa sin perder de vista continuar con el aprendizaje. Adjuntamos acuerdos.


Acuerdo 3456-2020

Establece el calendario del Subsistema de Educación Escolar para su cumplimiento en los centros educativos privados, por cooperativa y municipales autorizados por el MINEDUC en todos los niveles, modalidades y formas de entrega educativa presencial, a distancia o combinados. Dicho acuerdo indica que el ciclo lectivo inicia el 4 de enero y finaliza el 29 de octubre 2021.


Acuerdo Ministerial 3663-2020

Establece el calendario del Subsistema de Educación Escolar para su cumplimiento en los centros autorizados por el MINEDUC en todos los niveles, modalidades y formas de entrega educativa presencial, a distancia o combinados. Dicho acuerdo indica que el ciclo lectivo inicia el 15 de febrero y finaliza el 20 y 21 de noviembre 2021.


Acuerdo Ministerial 330-2020

Básicamente comunica las normas sanitarias que deberán acatar los centros del sistema educativo nacional para la prevención y y control de infecciones por SARS CoV-2 y otras epidemias que incluye el tablero de alerta sanitaria.

En este acuerdo indica que son los directores de los planteles educativos los que estarán a cargo del Sistema de vigilancia y control sanitario en los centros educativos. También indica que todo centro del sistema educativo nacional deberá contar con un encargado de salud escolar, una Comisión de Prevención y Atención dentro de la estructura del Comité Escolar de Gestión para la Reducción del Riesgo y elaborar, antes del inicio de actividades educativas presenciales, un protocolo sanitario de prevención y control para COVID-19. Enfatizando que todo centro educativo deberá establecer un programa de capacitación mensual documentado para los directores, docentes, personal administrativo, estudiantes y padres de responsables de estudiantes la medidas sanitarias y responsabilidad colectiva y personal que conlleva ser parte del centro educativo.


¡Listos para el regreso a clase!

 
 
 

Comentários


bottom of page