¿Quiénes pueden participar?
-
Maestros en servicio de los niveles de preprimaria y primaria de establecimientos públicos y privados de todo el país.*
-
Profesores de Nivel Medio en servicio (Básico y Diversificado) de las distintas modalidades de todo el país de establecimientos públicos y privados.*
-
Directores en servicio de establecimientos educativos públicos de preprimaria y primaria de todo el país.*
* Las condiciones de participación varían dependiendo de la categoría a la cual aplica. Los detalles completos se pueden encontrar en las bases del certamen (encuéntralas aquí: Convocatoria 2022)

¿Cómo se puede participar?
Cada maestro o director se puede postular individualmente para participar, no es necesario que alguien más lo postule.
Para descargar y revisar las bases de la convocatoria 2022 haz clic aquí.
Para participar sigue esos 5 pasos:
1. Obtén el formato digital de las BASES de la categoría en la que quieres participar. Las bases en formato digital (PDF) las puedes encontrar en la página principal de la Convocatoria 2022 (haz clic aquí)
2. Llena el formulario de postulación que se encuentra en las bases de cada categoría. Puedes rellenarlo digitalmente desde tu computadora o imprimirlo, llenarlo a mano y escanearlo (si no tienes acceso a un escáner también puedes tomarle foto con tu celular, deben ser fotos claras y legibles).
3. Contesta todas las preguntas que aparecen en las bases en hojas aparte, puedes hacerlo en computadora o a mano y escanearlas (si no tienes acceso a un escáner también puedes tomarle foto con tu celular, deben ser fotos claras y legibles).
4. Pon mucha atención en añadir toda la documentación complementaria requerida, una postulación incompleta puede ser motivo de descalificación.
5. Para tu conveniencia hemos habilitado diferentes alternativas para que puedas entregar tu expediente de postulación para participar en la edición 2022 del Premio Maestro 100 Puntos. Una vez tengas tu expediente completo (documento de base relleno y toda la documentación complementaria) puedes hacérnoslo llegar por las vías siguientes:
-
En formato digital:
-
En un correo electrónico con toda la documentación adjunta dirigido a info@maestro100puntos.org.gt
-
En una memoria USB, grabar todos los documentos en PDF, colocar la memoria en un sobre debidamente rotulado e identificado y entregarlo en cualquier Agencia Way o Agencia Banrural a nivel nacional.
-
En una memoria USB, grabar todos los documentos en PDF, colocar la memoria en un sobre debidamente rotulado e identificado y enviarlo directamente a las oficinas de Empresarios por la Educación (25 Avenida 1-89, zona 15, Vista Hermosa II, Edificio Insigne, Oficina 1602, Ciudad de Guatemala, Guatemala).
-
-
En formato físico/impreso directamente a las oficinas de Empresarios por la Educación (25 Avenida 1-89, zona 15, Vista Hermosa II, Edificio Insigne, Oficina 1602, Ciudad de Guatemala, Guatemala).
¡Anímate y participa! Nosotros estamos listos, solo nos faltas tú.
¿Cómo se seleccionan los ganadores?

Los proyectos pasan por dos rondas de calificación:
-
Un Primer Jurado de representantes de las universidades del país y expertos en educación nacionales evalúa los expedientes recibidos y define a los finalistas.
-
Se realizan visitas a los centros educativos y a las aulas de los finalistas.
-
Un Jurado Final de expertos en educación nacionales e internacionales evalúa los hallazgos de las visitas y define a los (las) ganadores(as).
CRONOGRAMA
CONVOCATORIA
17 de mayo al 24 de junio 2022
1° JURADO
Julio
ENTREVISTAS FINALISTAS
Julio - Agosto
JURADO FINAL
Septiembre
PREMIACIÓN
Noviembre
¿Quienes son los auspiciadores y colaboradores?
Auspiciadores

Auspiciadores de premios

Auspiciadores académicos

Colaboradores
