¿Quiénes pueden participar?
-
Maestros en servicio de los niveles de preprimaria y primaria - establecimientos públicos y privados de todo el país. *
-
Profesores de nivel medio (Básico y Diversificado) – distintas modalidades de todo el país. *
-
Directores de establecimientos educativos de preprimaria y primaria - establecimientos públicos de todo el país. *
* Las condiciones de participación cambian dependiendo de la categoría a la cual aplica. Los detalles se pueden encontrar en las BASES de PARTICIPACIÓN.
¿Cómo se puede participar?
Para presentar el proyecto o la practica de buena enseñanza en todos las categorías es importante llenar el FORMULARIO DE POSTULACIÓN incluido en las BASES y añadir la documentación requerida.
Cada maestro o director se postula para participar. No es necesario que alguien más lo postule, pero si lo puede motivar a hacerlo.
Para participar descarga las bases en formato digital aquí o encuéntralas de forma impresas en los centros de recepción conformados por las agencias de Agencias Way, Banrural, representantes y sucursales de Industrias De La Riva y Direcciones Departamentales de Educación de todo el país.
Para participar sigue esos 5 pasos:
1. Obtén de formato impreso o digital la BASE de la categoría en la que quieres participar:
2. Llena el FORMULARIO DE POSTULACIÓN directamente en la BASE en su formato físico o en linea;
3. Contesta a todas las preguntas en hojas separadas;
4. Pon atención en añadir toda la documentación requerida;
5. Envía el expediente completo juntamente a su BASE:
-
En formato IMPRESO a Empresarios por la Educación,10 Calle 3-17, Zona 10, Edificio Aseguradora General, Nivel 5, Ciudad de Guatemala, 01010.
-
En formato DIGITAL a info@maestro100puntos.org.gt
¿Cómo se seleccionan los ganadores?
Los proyectos pasan por dos rondas de calificación:
-
Un Primer Jurado de representantes de las universidades del país y expertos en educación nacionales evalúa los expedientes recibidos y define a los finalistas.
-
Se realizan visitas a los centros educativos y a las aulas de los finalistas.
-
Un Jurado Final de representantes de las universidades y expertos en educación nacionales e internacionales que define los ganadores.
CRONOGRAMA
CONVOCATORIA
Abril - 29 de mayo 2020
1° JURADO
Junio - Julio
ENTREVISTAS FINALISTAS
Julio - Agosto
JURADO FINAL
Septiembre
PREMIACIÓN
Noviembre